
PAULO DYBALA: SI LO DAS TODO, NO TE ARREPENTIRÁS
La joya del fútbol argentino hace que el éxito parezca fácil. Paulo Dybala revela lo que tuvo que sacrificar para conseguirlo.
Uno de los creadores de la campaña VRCT, Paulo Dybala eligió la palabra "SACRIFICE" para su parche de la campera. Estuvimos charlando con él para conocer su historia.
Hay una palabra que se destaca cuando las personas hablan o escriben sobre el talento de Dybala: "creativo". En la cancha, crea oportunidades de la nada y encuentra las conexiones entre jugadores que nadie más ve. Es lo que se esperaría de uno de los jugadores de fútbol más valiosos de Europa, y especialmente de uno conocido como "La Joya". Hoy, estamos hablando de otra palabra y viendo otra faceta de este diamante del fútbol desde una azotea de Turín.
Y bueno, pues… acá estoy”, dice. Y estar "acá" es bueno, eso no se puede negar. Dybala no tiene rencores ni remordimientos. Agrega: "siempre lo comentamos cuando hablo con mi madre; nos costó mucho llegar hasta acá. Hemos pasado por momentos difíciles y otros buenos también. Así que siempre tratamos de disfrutarlo juntos, con las personas que nos rodean, mis amigos, las personas que considero más cercanas".
Regresemos en el tiempo, a los días en que se perdía de fiestas y vacaciones para levantarse a las 6 de la mañana y enfrentarse a sesiones triples de entrenamiento. Y hay otro acontecimiento que cambió su vida, algo de lo que no habla mucho ahora: su padre se enfermó y murió cuando Dybala tenía 15 años. El joven jugador logró ser transferido a otro equipo para estar cerca de su familia en esos últimos días y luego tomó la difícil decisión de regresar al equipo con el que había estado entrenando, a más de 150 kilómetros de distancia.
Elegí la palabra sacrificio principalmente porque define una parte muy importante de mi infancia. Y bueno, pues… acá estoy.
Hubo momentos clave en los que tuve que elegir entre ciertas cosas, y siempre elegí el fútbol.
Si alguna vez has intentado aplicar un concepto de adultos como el sacrificio a tus recuerdos infantiles, sabrás que es algo difícil de hacer. Al principio, Dybala hace una pausa: "cuando era niño, hacer muchos sacrificios fue fundamental para mi. No creo haberme dado cuenta en ese entonces, o tal vez no lo vi de esa manera. Y muchas veces, mi familia me lo recordaba... Nunca pensé que terminaría donde estoy". "Hubo momentos clave en los que tuve que elegir entre ciertas cosas, y siempre elegí el fútbol", continúa Dybala.
El entrenamiento siempre es difícil, pero ahora seguro es más fácil porque ha cosechado las frutos de su dedicación que aún siguen llegando. Pero este no fue siempre el caso. En aquel entonces, Dybala era uno de los muchos chicos que se esforzaban por darse a conocer y llamar la atención de un buen equipo. Solo unos pocos pudieron pasar al siguiente nivel. El sacrificio no significa certeza.
Dybala dice que es "ahí cuando tienes que decidir lo que quieres. Si realmente quieres jugar al fútbol y dejar de lado todas esas cosas, o si prefieres pasar más tiempo con tus amigos, a una edad en la que comienzas a descubrir cosas nuevas. Bueno, yo siempre supe que mi sueño era jugar al fútbol. Sin saber realmente qué podría suceder y si podría lograrlo o no. Sin embargo, insisto, eso era lo que yo quería". Y agrega: "la opción fácil era salir con amigos. Porque así no tienes que sacrificar nada. A eso es lo que me refiero y la razón por la que elegí esa palabra".
Creo que si sacrificas algo, quedas en paz contigo mismo porque sabes que lo diste todo, incluso si las cosas no salen bien.
Y no todos los sacrificios dan sus frutos, pero eso no significa que no tengan valor. Recordando a los amigos que no lograron superar los obstáculos, Dybala dice: "obviamente, hay muchas personas que también hacen todos esos sacrificios y más, pero sus esfuerzos no son suficientes. Sin embargo, creo que si sacrificas algo, quedas en paz contigo mismo porque sabes que lo diste todo, incluso si las cosas no salen bien".
Quizás tengas una ambición, algo que requiera hacer sacrificios. Según Dybala hay que arriesgarse, sin importar lo que tengas que dejar atrás. "Sacrificar ciertas cosas para seguir tus sueños o llegar a donde quieres estar es muy importante. Porque creo que cuando haces ciertos sacrificios, al final, el resultado siempre es más positivo que negativo".
Inspirado en la tradición deportiva, el diseño de la campera VRCT es un lienzo para la autoexpresión. Usala a tu manera, con un parche personalizado que demuestra tus valores. ¿Qué te representa?
Descubrí todas las historias, lanzamientos y eventos antes que nadie.